Curso Humanización y Calidad en la Atención en Salud
Introducción:
En este programa formativo, nos sumergiremos en un análisis profundo de las carencias y retos presentes en las entidades de salud, junto con las tácticas para superar estas barreras. A través de una mirada crítica, este curso arrojará luz sobre diversas formas en que la atención en salud puede perder su esencia humana, tales como el exagerado enfoque en la tecnología, la despersonalización del paciente, la tendencia a acelerar los procesos sin profundizar en el trato humano, el empleo de un vocabulario técnico e incomprensible, y una comunicación deficiente. Asimismo, se abordarán los desafíos relacionados con la gestión del dolor y las limitaciones de las instalaciones que comprometen la intimidad del paciente o ignoran las necesidades emocionales.
A lo largo del Curso de Humanización y Calidad en la Atención en Salud, nos enfocaremos en identificar y comprender estas problemáticas para, posteriormente, diseñar e implementar estrategias efectivas que contrarresten la deshumanización. Este enfoque no solo busca mejorar la interacción entre el personal de salud y los pacientes sino también optimizar el entorno físico y emocional en el que se brinda la atención. Este es un llamado a los profesionales de la salud a redefinir y enriquecer su práctica con un enfoque centrado en la persona, asegurando una atención compasiva y de calidad que responda a las necesidades integrales de cada individuo.